Archivo de la categoría: Obras

Obras | Casa en Nara, Japón por Uemachi Forges

uemachi-laboratory-house-in-nara-japan-designboom-10

Localizada en un tranquilo barrio residencial, los japoneses de Uemachi Laboratory ha construido una casa familiar que forja una relación íntima con el medio ambiente. Los propietarios de la «Casa en Nara» pedían que el diseño predominante estuviera enfocado en el tradicional tatami que estuviera abierto al jardín.

Los materiales naturales también son protagonistas, las texturas de madera permiten la permeabilidad en la casa., para poder llenar la residencia con luz de día se emplearon grandes áreas acristaladas para generar fluencia entre los espacios interiores y exteriores, enfatizando el lazo estrecho que comparte la estructura con sus alrededores. El jardín fue diseñado por los arquitectos paisajistas Araki Design, por lo que las vistas externas son fenomenales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Vía | Designboom 

Obra | Museo George Lucas anuncia diseñadores

northerly1_0
Paisajismo por Studio Gang para el Museo George Lucas de las Artes Narrativas
«La mejor manera de entender las artes narrativas es experimentándolas» – George Lucas

El ‘Museo George Lucas de las Artes Narrativas‘ será proyectado para construirse en la ciudad de Chicago, los encargados serán MAD Architects y Studio Gang. El edificio será diseñado en su totalidad por MAD Architects, quienes fueron elegidos por su iniciativa en el diseño y la filosofía de la firma para crear conexiones entre el espacio urbano y paisajes naturales, por otra parte, el paisajismo será diseñado por Studio Gang, quienees añadirán al proyecto un puente a Northerly Island, un área en la que han trabajado para convertirla en un parque urbano ecológicamente diverso.

El fundador de MAD Architects, Ma Yansong indica que ser elegidos para construir el museo en una ciudad tan rica arquitectónicamente es un privilegio y buscarán crear un diseño atemporal que busque inspirar y motivar a las personas tal como sucede con la colección del señor Lucas.

Se espera que el diseño del edificio sea presentado a finales del año 2014.

Previo del proyecto por Studio  Gang
Previo del proyecto por Studio Gang

Vía | ArchDaily

Obra | 72 unidades habitacionales por LAN [Bègles, Francia]

LAN_BEGLES_LOGEMENTS_02

LAN Architecture presenta un proyecto (actualmente en construcción) que promueve un estilo de vida ecológico basado en un análisis volumétrico y tipológico para crear un modelo híbrido entre la casa individual y la colectiva. La matriz generadora se da por la estiba de volúmenes uno encima del otro que ayuda a generar espacios vacíos entre capas que funcionan como jardines o espacios para la creación de habitaciones extra en un modelo térmico totalmente adaptado al clima. Lo valioso en esta propuesta se centra en dos ideas de eco-arquitectura: la ventilación natural por medio de patios y la reducción en el intercambio de calor con el exterior. La idea que rige es la concepción de unidades habitacionales adaptables a las estaciones del año así como a lo largo de un día.

El sistema constructivo está constituido por una estructura de columnas de concreto con una trama regular a la que se integra una trama de paneles de madera que ayudan con el asoleamiento, la cubierta exterior metálica genera un juego de color que varía del día a la noche mientras diversas actividades se desarrollan al interior del edificio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El proyecto recibió en 2012 el primer premio en la categoría «Arquitectura y urbanismo» en el certament ‘LES GRANDS PARIS DU LOGEMENT’ y en 2014 el segundo premio en la categoría «Concepto Residencial» en el certamen ‘RETHINKING THE FUTURE AWARDS 2014’

Más información sobre la construcción en LAN Architecture.

Imágenes | Julien Lanoo

Villa Savoye| Los cinco puntos de la Arquitectura [video]

Charles Édouard Jeanneret-Gris (1887-1965), mejor conocido como Le Corbusier es considerado uno de los más claros exponentes del Movimiento Moderno en la Arquitectura, uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX.

La Villa Savoye, actualmente restaurada como casa-museo es ahora un monumento francés. Al momento de su concepción (1926) plasma en ella «Los cinco puntos de la Arquitectura» que se vieron ejemplificados con su construcción en 1929:

1) La casa sobre pilotes

2) La planta libre

3) La fachada libre

4) La ventana corrida

5) El techo-jardín


Concepto y animación: Andrea Stinga (ombuarquitecture.com)

Dirección de arte: Federico González (fedelpeye.tv)

Música: Glasstop by Jon Hopkins